Agencia de marketing digital en México
logolight
logolight
logo-dark-75
logodark
  • Inicio
  • Conócenos
    • Portafolio
    • Sobre nosotros
    • Metodología
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
Últimas entradas
¿Cómo puedo identificar a mis clientes potenciales?
Emprendimiento, Marketing
Diferencias entre un Marketplace y una tienda en línea
Emprendimiento, Marketing
¿Debo utilizar el dominio «.com» o «.mx» para mi sitio web?
Marketing

Síguenos en redes

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn

¿Qué es un buyer persona y cómo puedo definirlo?

¿Iniciaste tu negocio pero aún no sabes qué es y cómo identificar a tu buyer persona? Muchas veces nos ha pasado que al iniciar un negocio tenemos en mente qué vamos a vender. 

Pensamos en el precio que le daremos al producto o servicio, a través de qué medios lo venderemos, ya sean redes sociales, revistas, periódicos o cualquier otro medio. En dónde lo vendremos y muchísimas cosas más.

De repente, nos encontramos frente a un producto excelente, a precio competitivo y con muy buenas características, pero batallamos en encontrar a quién vendérselo.

¿Te suena familiar la historia anterior? En caso de ser así, te invito a leer esta entrada hasta el final, en donde te hablaré sobre cómo definir e identificar un mercado potencial para tus productos o servicios, comenzaré por explicar:

La importancia de conocer a tu objetivo

“El marketing, no es vender lo que se produce, sino saber qué producir”

Phillip Kotler

¿A qué se refiere esta cita?

Es común que al iniciar nuestro negocio nos enfoquemos más en vender un producto, que realmente identificar un producto que podamos vender. Al momento de pensar en identificar a nuestro cliente perfecto, estaremos refiriéndonos a nuestro buyer persona.

Un buyer persona es una representación semi ficticia de tus clientes ideales. Te ayuda a definir a quiénes atraer hacia tu marca e identificar clientes potenciales, convertirlos y que realicen una acción de compra.

Es importante saber que un buyer persona no es una persona real, pero se define gracias a datos reales, de clientes actuales, prospectos e interesados en nuestros productos.

¿Por qué es importante identificar a tu buyer persona? 

Al momento de crear campañas en redes sociales o planear una estrategia publicitaria, debemos realizar una segmentación en el mercado al que queremos llegar. Es aquí cuando debemos utilizar las características de nuestro buyer persona, ya que dentro de estas se encuentran, por ejemplo: la edad, ocupación, qué medios de comunicación prefieren, sus intereses y demás.

Para definir quién es tu buyer persona, sigue los siguientes pasos:

  1. Analiza tus bases de datos actuales, en ellas encontrarás información relevante sobre tus compradores y prospectos.
  2. Recopila la información de todos tus usuarios, identificando las características más relevantes.
  3. Es importante comunicarte con quienes están más cerca de ellos, en la mayoría de los casos tus vendedores te ayudarán muchísimo.
  4. Realiza entrevistas y encuestas, pero trata de que sean naturales evitando forzarlas.
  5. Sintetizar la información y agruparla.
  6. Crear con todo esto, a tu buyer persona.

¿Qué información debe contener la descripción de tu buyer persona? 

Deberás identificar a este grupo de usuarios con un nombre que te sea fácil reconocer. Si cuentas con diferentes productos o con uno solo, pero que puede ser dirigido a varios públicos, deberás crear varios buyer personas.

Identificar su perfil sociodemográfico, es decir, datos como su edad, sexo, grado de estudios, nivel de ingresos, etc. Por ello es tan importante que tus bases de datos se encuentren actualizadas y conformadas por personas que interactúan constantemente contigo.

Describe la personalidad de tus usuarios. Esto te ayudará a saber qué tipo de lenguaje, tono de voz o mensajes utilizar.

Analiza sus intereses, en todo momento debes saber si están alineados a los propósitos de tu marca.

Averigua su comportamiento en los medios, principalmente en los digitales. Es aquí en donde se muestran de una forma más natural.

Es momento de adecuar tu estrategia.

Cuando hablamos con nuestros clientes, la mayoría de las veces no tienen idea de quién es su cliente objetivo. Esto nos hace reconocer un gran factor que muchas veces les impide posicionar mejor sus productos o servicios. 

Ahora que tú ya sabes más sobre cómo definir estas características de un buyer persona, tómate la tarea de organizar a tus usuarios y definir mejor sus características. Estoy seguro que te hará reconocer puntos que aún no tienes bien definidos y te facilitará la tarea de iniciar una campaña en redes sociales.

Si te gustó la lectura no dudes en compartirla y si tienes alguna duda o requieres apoyo. No dudes en enviarnos un mensaje, siempre estamos pendientes de todos los comentarios.

21
Emprendimiento, Marketing
Prev PostDiferencias entre un Marketplace y una tienda en líneaMar 25, 2022

Te puede interesar

pexels-kampus-production-7289723
Emprendimiento, Marketing

Diferencias entre un Marketplace y una tienda en línea

¿Marketplace o tienda en línea? Un Marketplace y una tienda en línea son herramientas perf

Leer más
25 de marzo de 2022
25
pexels-burst-374016
Marketing

¿Debo utilizar el dominio «.com» o «.mx» para mi sitio web?

Aprende a elegir el dominio para tu sitio web ¿Estás por crear tu sitio web y aún no sabes

Leer más
22 de marzo de 2022
18
campoblog1
Marketing

Haz que tu negocio aparezca en Google

Hoy te vamos a ayudar a hacer que tu negocio aparezca en Google Cuando comienzas un nuevo

Leer más
14 de marzo de 2022
24
como hacer un sitio web
Marketing, Sitios web

¿Cómo hacer un sitio web gratis?

Crea tu sitio web Seguramente has tenido que escuchar que, como emprendedor o dueño de neg

Leer más
29 de octubre de 2021
45
logolight
Empresa
  • Servicios
  • Metodología
  • Sobre nosotros
Recursos
  • Blog
  • Contacto
  • Política de privacidad
Suscríbete

    Tampico, MX
    +52 833 124 1011
    © Copyright 2021 | campovacío